Una historia modelada por valores


Avery Dennison comenzó con una innovación que inició una industria. En 1935, un empleado con dificultades llamado Stan Avery concibió una manera más inteligente de que las tiendas fijaran el precio de sus productos. Combinando partes de una máquina usada con una sierra de sable —y financiándolo todo con un préstamo de cien dólares— creó y patentó la primera máquina de etiquetado autoadhesivo con troqueles. Con el invento de Stan Avery, nació la industria de etiquetas sensibles a la presión.

Modelamos nuestra industria por medio de la innovación — El foco de atención en
los adhesivos de emulsión

Década de 1980: primeros en ofrecer adhesivos de emulsión. Como respuesta al reconocimiento de que apartarse de los adhesivos basados en solventes les permitiría a los fabricantes reducir sus emisiones de compuestos orgánicos volátiles —y en respuesta a los reglamentos europeos impuestos como resultado— buscamos intensamente el desarrollo de los adhesivos de polímero de emulsión a base de agua. El obstáculo principal: resolver la espuma que se producía cuando se aplicaban al papel los adhesivos de emulsión menos viscosa. Rápidamente supimos que los adhesivos de emulsión tenían ventajas además de un impacto ambiental menor. Estos permitían una conversión más rápida para nuestros clientes y funcionaban con una gama más amplia de frontales.

Nuestro compromiso con el desarrollo de los adhesivos de emulsión dio sus frutos: fuimos los primeros fabricantes de etiquetas en ofrecerlas a gran escala.


Invención de una industria

1935-1950

  • Primer método de troquelado, maquinaria en línea y troqueles rotativos para etiquetas autoadhesivas

  • Primer adhesivo de base sintética sensible a la presión y revestimiento de liberación rápida para productos autoadhesivos

  • Primer enfoque sistemático de la identificación de productos e indicación de precios mediante etiquetas

  • Primer dispensador manual de etiquetas autoadhesivas

 

1957-1970

  • Primer adhesivo permanente sensible a la presión

  • Se comercializan las etiquetas Crack-N Peel®, con un soporte independiente para poder retirarlo con facilidad.

  • Primer método que consigue fijar con éxito la tinta a las nuevas superficies de lámina y film

 

1970-1980

  • Los materiales sensibles a la presión de Avery Dennison se usaron en la producción del primersello de correo estadounidense que se retiraba y adhería paraLa ley Federal de alimentos, medicamentos y cosméticos Servicio postal

  • Sistema de curado por radiación ultravioleta y haz de electrones y nuevo sistema de transferencia de calor para secar materiales adhesivos y con revestimiento de silicona

  • Primeras cintas de cierre de pañales reposicionables y reajustables

 

1980-1990

  • Fasson presenta el material Ultraliner®, un soporte de plástico resistente que permite que los productos sensibles a la presión admitan mayores velocidades de impresión y aplicación.

  • Primeros productos de adhesión ultra alta en utilizar la nueva tecnología de curado por radiación

  • Primeras plantillas compatibles con software para que el usuario imprima sus propias etiquetas

  • Material para etiquetas sensible a la presión y sin aspecto de etiqueta

 

1990-2000

  • Etiquetas funcionales con capacidad de apertura y cierre y con función de válvula

  • Primera etiqueta RFID no sensible al contenido

  • Etiqueta reciclable para bebidas

  • Primer sello de correos sensible a la presión para su venta a través de cajeros automáticos

  • Primera fábrica libre de disolventes y respetuosa con el medio ambiente en China

 

2000-2009

  • Nueva tecnología de etiquetado mediante transferencia de calor para ropa

  • Se desarrolla y se comercializa el film luminiscente de Fasson en Corea

  • Avery Graphics crea el film Easy Apply, un sobrelaminado que hace que el envoltorio parezca pintura, para gráficos sobre vehículos

  • Avery Signature presenta sus carpetas personalizables

  • Se crean las tarjetas de presentación Clean Edge, con bordes sin perforaciones


Stan Avery, el gigante gentil

Una historia moldeada por valores


Avery Dennison comenzó con una innovación que lanzó una industria. En 1935, un empleado con dificultades llamado Stan Avery concibió una forma más inteligente para que las tiendas fijen el precio de sus productos. Combinando piezas de maquinaria usadas con una sierra de vaivén y financiándolo todo con un préstamo de cien dólares, creó y patentó la primera máquina de etiquetado autoadhesivo troquelado. Con el invento de Stan Avery nació el sector de las etiquetas sensibles a la presión.

Dando forma a nuestra industria a través de la innovación: enfoque en 
Adhesivos de emulsión

Década de 1980: Primero con adhesivos de emulsión. En respuesta al reconocimiento de que alejarse de los adhesivos a base de solventes podría permitir a los fabricantes reducir sus emisiones de compuestos orgánicos volátiles, y en respuesta a las regulaciones europeas impuestas como resultado, buscamos intensamente el desarrollo de adhesivos de polímeros de emulsión a base de agua. El principal obstáculo: resolver la formación de espuma que se producía cuando se aplicaban al papel adhesivos de emulsión menos viscosos. Rápidamente aprendimos que los adhesivos de emulsión tenían ventajas además de su menor impacto ambiental. Permitieron una conversión más rápida para nuestros clientes y trabajaron con una gama más amplia de materiales frontales.

Nuestro compromiso con el desarrollo de adhesivos de emulsión dio sus frutos: fuimos los primeros fabricantes de etiquetas en ofrecerlos a gran escala.


Inventar una industria

1935-1950

  • Primer método de troquelado, maquinaria en línea y troquel rotativo para etiquetas autoadhesivas

  • Primer adhesivo sensible a la presión de base sintética y revestimiento de liberación rápida para productos autoadhesivos

  • Primer enfoque sistemático para la identificación de etiquetas y fijación de precios

  • Primer dispensador manual de etiquetas autoadhesivas

 

1957-1970

  • Primer adhesivo no removible sensible a la presión

  • Se comercializan etiquetas Crack-N Peel® con un revestimiento separable para facilitar su extracción

  • Primer método para fijar con éxito la tinta a las nuevas superficies de films y láminas

 

1970-1980

  • Materiales sensibles a la presión de Avery Dennison utilizados en la producción del primer sello de correos de EE. UU. despegar y pegar para el Servicio Postal de EE. UU.

  • Curado por radiación ultravioleta y haz de electrones y nuevo sistema de transferencia de calor para secar adhesivos y materiales recubiertos de silicona

  • Primeras cintas de cierre de pañales reposicionables y reajustables

 

1980-1990

  • Fasson presenta el material Ultraliner® , un soporte de plástico resistente que permite que los productos sensibles a la presión funcionen a velocidades de impresión y aplicación más altas

  • Primeros productos de altísima adhesión que utilizan una nueva tecnología de curado por radiación

  • Primeras plantillas compatibles con software e impresión de etiquetas personalizadas

  • Material de etiquetado sensible a la presión con aspecto de "ausencia de etiqueta"

 

1990-2000

  • Etiquetas funcionales con capacidad de cierre repetido y funcionalidad de válvula

  • Primera etiqueta RFID insensible al contenido

  • Etiqueta reciclable para bebidas

  • Primer sello de correos sensible a la presión para su venta a través de cajeros automáticos

  • Primera planta sin disolventes respetuosa con el medio ambiente de China

 

2000-2009

  • Nueva tecnología de etiquetado heat transfer para prendas

  • Desarrollo y comercialización del film Fasson Luminescent en Corea

  • Avery Graphics crea el film Easy Apply, un sobrelaminado que hace que la envoltura parezca pintura, para gráficos de vehículos

  • Presentación de las carpetas personalizables Avery Signature

  • Se crean tarjetas de visita de borde limpio con bordes no perforados


Stan Avery, el gigante amable